Hablemos de rehabilitación oral, sabemos que alguna vez te has preguntado ¿Qué es la rehabilitación oral?, ¿Cuándo necesitas de un rehabilitador oral?, ¿En qué casos debes recurrir para realizarte rehabilitación oral?, ¿y cuáles son las prestaciones odontológicas que hace el rehabilitador oral? Que hoy responderemos.


La rehabilitación oral es la especialidad de la odontología que se ocupa de devolver la función, la estética, estabilidad y armonía al sistema buco-dental cuando este se ve alterado por la pérdida parcial o total de piezas dentarias.
El rehabilitador oral tiene como tarea diagnosticar y proponer el plan de tratamiento adecuado del paciente de alta complejidad que requiere recuperar la integridad de su sistema buco-dental y de este modo su salud bucal.
¿Cuándo necesitas de un rehabilitador oral?
Siempre que los tratamientos a realizar excedan las competencias del odontólogo general o la de algún otro especialista; múltiples restauraciones, alteraciones de la mordida, desgaste dentario de moderado a severo, desdentamiento parcial o total.
¿En qué casos debes recurrir para realizarte rehabilitación oral?
- Cuando sea necesario diagnosticar, planificar y llevar a cabo tratamientos extensos
- Cuando se requiera coordinar distintas especialidades en el abordaje de un caso.
¿Cuáles son las prestaciones odontológicas que hace el rehabilitador oral?
- Restauraciones extensas como incrustaciones, coronas y puentes.
- Carillas de composite y carilla de cerómero.
- Retratamiento de coronas y puentes.
- Prótesis removible parcial o total.
- Restauraciones sobre implantes oseointegrados: coronas, puentes y prótesis: atornilladas y removibles.
El rehabilitador a demás establece como odontólogo de cabecera, una estrecha relación con las demás especialidades odontológicas como periodoncia, endodoncia, ortodoncia, cirugía maxilofacial, y trastornos temporomandibulares y dolor orofacial.
Te mostramos uno de los casos realizado por nuestro especialista en rehabilitación oral.